Reflexión

 

Reflexión sobre la Interdisciplinariedad:

La inclusividad en nuestro diseño curricular conlleva garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus características, origen social y cultural tengan igualdad de acceso a oportunidades. La educación inclusiva reconoce que cada estudiante es único, y merece una educación que logre potenciar su máximo aprendizaje y desarrollo. Ahora bien, la interdisciplinariedad, integra conocimientos y métodos, de diferentes áreas o disciplinas, para abordar problemas realmente complejos. En el caso de nuestro diseño curricular implementamos 2 áreas que son de apoyo para lograr nuestro objetivo como, por ejemplo: Lengua y literatura y Ciudadanía y ética

La integración de estas 2 disciplinas en nuestro diseño curricular nos otorga muchos beneficios como, por ejemplo:

·                    Pensamiento crítico.

·                    Enriquece el aprendizaje de los estudiantes.

·                    Habilidades de comunicación.

·                    Trabajo en equipo.

·                    Promueve la inclusión

Así, como también conlleva algunos desafíos como, por ejemplo:

·                    Coordinación, entre los docentes de las distintas áreas.

·                    Capacitar a los docentes involucrados en las metodologías pedagógicas realmente efectivas.

Si bien, aunque los desafíos existen, los beneficios que aporta la interdisciplinariedad en nuestro diseño curricular son mucho más notables.

Es pertinente resaltar que la integración de estas áreas en nuestro diseño curricular mejora la educación y promueve la inclusión. Ya que la integración de lengua y literatura con Ciudadanía y ética permite que los estudiantes no solo logren adquirir conocimientos, si no que logren desarrollar habilidades críticas para analizar su realidad social y actuar éticamente. 

Para concluir, nuestro diseño curricular inclusivo, integrando la interdisciplinariedad, ofrece un entorno educativo, que potencia, el pensamiento crítico, actuar éticamente, desarrollar habilidades lingüísticas, y la participación de todos los estudiantes. La integración de estas 2 áreas educativas fortalece el proceso educativo de cada estudiante y los ayuda a prepararse para un futuro no muy lejano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PORTADA